Cuando miramos a nuestro alrededor, la gran mayoría de veces encontraremos carteles de empresas que buscan atraer clientes y vender sus productos. Pero, ¿qué tipo de carteles son los más adecuados para cumplir con los objetivos publicitarios de cada compañía? ¿Con o sin luces? Estos varían de acuerdo a las necesidades y presupuesto de los establecimientos. A continuación, compararemos las ventajas de los carteles luminosos y los no luminosos.
Beneficios de los carteles luminosos
Como su propio nombre indica, son carteles iluminados artificialmente y pueden ser fabricados en acrílico, aluminio, mdf o pvc. Son visualmente atractivos gracias al reflejo de luces de colores que emiten y con lo que llaman nuestra atención; y además son dinámicos ya que pueden incluir al mismo tiempo imágenes, texto e incluso audio. Los rótulos luminosos generan más expectativas y al mismo tiempo tienen la capacidad de mostrar más información sobre los productos y servicios de la empresa.
Hoy en día, es muy común encontrar carteles luminosos en bares, restaurantes y cualquier tipo de comercio, donde fácilmente se anuncian los menús, promociones y servicios que ofrece la empresa en cuestión. Además, los rótulos luminosos en ocasiones muestran información complementaria de interés como la hora o la temperatura y que es bien apreciada por los clientes.
Por lo general los letreros luminosos se pueden instalar sin complicaciones pegados a los muros o en las puertas de los establecimientos; sobre soportes metálicos; de manera independiente como los conocidos monolitos luminosos; o formando esquinas completas sobre las paredes del local comercial. Algunos establecimientos ostentan fachadas completas con pantallas gigantes que hacen las veces de carteles, evolucionando el concepto de cartel comercial hasta su máxima expresión.
Este tipo de rótulos comerciales es indispensable cuando el local funciona de noche o presta sus servicios en un centro comercial, ya que permite atraer clientes con más facilidad. El hecho de necesitar de energía eléctrica no es un obstáculo para su instalación ya que la mayoría de los carteles luminosos funcionan con LEDs, y su consumo eléctrico es bastante bajo.
¿Qué características presentan los carteles no luminosos?
Este tipo de rótulos publicitarios son más comunes y sencillos. Constan de letras e imágenes sin iluminación y su estructura es similar a la de un aviso luminoso, con la diferencia principal de que es completamente estático.
Para su fabricación se emplean materiales como el aluminio compuesto galvanizado, asegurando así una amplia durabilidad y resistencia al paso del tiempo. Se pueden instalar fácilmente sobre la pared en forma horizontal, vertical, o a ambos lados. También existe la posibilidad de colocarlos en la entrada o en el interior del negocio, según las necesidades particulares de cada negocio.
Tienen la desventaja de que no es tan fácil que atraigan la atención de los transeúntes al no emitir luz, por lo que tienen que jugar con diseños atractivos para lograr atraer la mayor atención de clientes.
Comentarios (0)
Deja un comentario